Solemne Quinario al Santísimo Cristo del Buen Fin
<<Los cultos al Santísimo Cristo del Buen Fin tendrán lugar del 2 al 7 de marzo >>
La Hermandad del Buen Fin celebra Solemne Quinario en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en la Iglesia de San Antonio de Padua durante los días 2, 3, 4, 5 y 6 de marzo de 2021, a partir de las 19:45 h, con el siguiente Orden: Rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Quinario y Santa Misa, predicando y ocupando la Sagrada Cátedra Fray José Ricardo Gallardo Lozano, OFM, de la Fraternidad del Santuario de Loreto y párroco in solidum de Umbrete y Espartinas. El sábado 6 de marzo de 2021, última noche del Solemne Quinario, tendrá lugar la Solemne Procesión Claustral. El domingo 7 de marzo de 2021, a las 12:30 horas se celebrará la Solemne Función Principal de Instituto Presidida por Rvdo. P. Fr. Francisco García Rodríguez OFM, Director Espiritual de la Hermandad. Tras la Homilía la Hermandad hará pública Protestación de Fe.
El horario ha sido adecuado para poder celebrar los cultos con la solemnidad que precisan y teniendo en cuenta las restricciones impuestas por la pandemia, que a su vez, nos permiten un aforo del 50% en el templo, por lo que rogamos a nuestros hermanos que acudan con la suficiente antelación. En caso de que el aforo se encuentre completo, esto se comunicará mediante las redes sociales de la Hermandad, para evitar desplazamientos innecesarios.
Al hilo de lo anteriormente expuesto, para facilitar el seguimiento de los cultos, contaremos con la empresa Blogosur para realizar la retransmisión a través de las distintas redes sociales que posee la Hermandad, en una fuerte y decidida apuesta por la transformación digital de la corporación.
Debido a las limitaciones horarias impuestas por las autoridades competentes, y para facilitarles su trabajo, se informa a los fotógrafos que deseen realizar alguna sesión, que podrán concertar cita a través de WhatsApp en el teléfono 646 77 67 79.
El Buen Fin encarga a Manuel Solano la restauración de las bambalinas del palio de Ntra. Sra. De la Palma Coronada
<<Tras la intervención por parte del IAPH del techo de palio el pasado año, las bambalinas recuperarán todo su esplendor y los materiales originales perdidos a lo largo de las distintas restauraciones sufridas>>
La Hermandad del Buen Fin, ha firmado en la tarde de hoy en el taller de Artesanía de Bordado en Oro de Manuel Solano Rodríguez, sito en la localidad de Morón de la Frontera, la restauración de las cuatro bambalinas del paso de palio de Nuestra Señora de la Palma Coronada, con esta intervención se continúa la labor iniciada por la anterior junta de gobierno que comenzó por la magnífica intervención de conservación y consolidación realizada por el IAPH en el techo de palio.
El palio, diseñado por Ignacio Gómez Millán y realizado en el taller de Sobrinos de José Caro es de estilo neorenacentista y fue estrenado en el año 1.930. Está rematado con crestería bordada, que incluye unas pequeñas jarras a modo de perillas y caídas igualmente bordadas en oro a realce sobre terciopelo azul. La caída frontal, está compuesta por tres paños; en el central podemos contemplar una gran cartela en la que se representa la Asunción de La Virgen María, acompañada en los laterales de dos paños rematados en cada extremo por un ángel alado, al igual que la parte central desde la que comienza la caída, donde observamos otro ángel en cada uno de los paños laterales. La bambalina trasera, es de igual diseño que la delantera, a excepción del paño central, donde queda representado el escudo del cardenal Ilundain, que perteneciera a esta corporación.
La pandemia que actualmente nos azota frustró la presentación del techo de palio que iba a tener lugar el día en que comenzó el confinamiento domiciliario, el 15 de marzo del pasado año. Esta obra fue intervenida por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico y ahora, un año después, podrá verse expuesta en Torre Sevilla, en una exposición englobada dentro del ciclo de cuaresma elaborado por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de nuestra ciudad, del 11 de marzo al 4 de abril, en la que se incluirán paneles informativos sobre el proceso desarrollado.
La intervención sobre las bambalinas que ahora se afronta, se producirá en tres etapas. En la primera de ellas se trabajará sobre la caída delantera, que será estrenada en el año 2022, en el siguiente año será el turno de la trasera, y se espera que en 2024 podrá verse el conjunto completamente restaurado. Este cronograma ha sido acordado con la idea de que el palio pueda procesionar cada año, cumpliendo así el fin para el que fue concebido, sin necesidad de que tuviese que hacerlo con otras bambalinas. En dicha intervención, se devolverá a su estado original el conjunto que, debido a algunas restauraciones no muy acertadas, había sufrido la sustitución de algunos elementos por otros que distorsionaron la obra, entre ellos se podría destacar la recuperación de los originales flecos que remataban la obra en su parte inferior, o los ropajes de los ángeles.
Paralelamente, el taller de bordados de la Hermandad continúa trabajando, pese a todas las dificultades, en la realización de los faldones del mismo paso. Estos han sido diseñados por el afamado artista Javier Sánchez de los Reyes, y si las circunstancias lo permiten, acompañarán al estreno de la restauración de las bambalinas, culminando de esta manera la importante apuesta por la conservación, mantenimiento y engrandecimiento del paso en el que Nuestra Señora de la Palma Coronada recorre las calles de nuestra mariana ciudad cada Miércoles Santo.
Paz y Bien.
Continúan las labores de mantenimiento y conservación en San Antonio de Padua
La Hermandad durante estos días pasados ha continuado llevando a cabo el plan de conservación y mantenimiento de su sede canónica, San Antonio de Padua.
En esta ocasión, ha sido el turno de la solería, que ha sido limpiada y pulida para que luzca brillante e impoluta para el solemne Quinario al Santísimo Cristo del Buen Fin, que dará comienzo el próximo día 2 de marzo. Por lo que desde el día de hoy, todo aquel que visite el templo podrá apreciar el trabajo realizado por parte de una empresa especializada, y que ha sido realizado a principios de semana para minimizar la incidencia en la apertura.
Sumada a esta actuación de conservación, se ha realizado también una desinfección e higienización completa, que se viene desarrollando de manera periódica desde que la pandemia apareciese para evitar en la medida de lo posible el avance de la Covid-19, y minimizar así el riesgo para todos nuestros los feligreses.
Así mismo, recordamos también que la Santa Misa de Hermandad desde la pasada semana tiene lugar los domingos a las 12:30h en nuestro templo, a la que emplazamos a todos nuestros hermanos y devotos a que acudan.
Paz y Bien.
La Santa Misa de Hermandad se traslada a los domingos a las 12:30h
<<Dadas las circunstancias actuales, la Junta de Gobierno, reunida de manera telemática el pasado sábado, ha decidido trasladar la eucaristía siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias>>
La Junta de Gobierno de la Hermandad del Buen Fin reunida de manera telemática en Cabildo de Oficiales, dadas las recomendaciones sanitarias y para adaptarse a las nuevas circunstancias sociales, ha decidido trasladar la Santa Misa de Hermandad de los miércoles a las 20:30h a los domingos a las 12:30h, permitiendo así que nuestros hermanos puedan regresar a su domicilio antes de las las 20h, tal y como se nos solicita desde las autoridades civiles.
Sabemos de lo dura y complicada de la decisión, pero también creemos que nuestros hermanos sabrán entender que este cambio viene motivado por el celo de esta Junta de Gobierno por cuidar a todos y cada uno de los miembros de la corporación, facilitando el cumplimiento de las recomendaciones marcadas, en especial en estos momentos en los que la pandemia azota con fuerza. Por ello, pedimos disculpas a cuantos hermanos pueda causar alguna molestia esta decisión.
Por tal motivo, el templo pasará a tener el siguiente horario de apertura:
· Martes de 18h a 19:45h.
· Miércoles de 18h a 19:45h.
· Viernes de 18h a 19:45h.
· Sábado de 17h a 20h.
· Domingo de 11 a 14h.
La Santa Misa de Hermandad se volverá a celebrar los miércoles, como tradicionalmente venía siendo costumbre en nuestra Hermandad, en cuanto las autoridades lo recomienden, confiando en que será lo antes posible.
Aprovechamos la ocasión para elevar una oración a nuestros sagrados titulares para que intercedan por el fin de esta pandemia.
Paz y Bien.
La Junta de Gobierno decide posponer por responsabilidad el Cabildo General Extraordinario para la reincorporación de figuras secundarias al paso de Cristo por el avance de la pandemia
Desde la Junta de Gobierno de la Hermandad, se han estudiado las circunstancias actuales que azotan a nuestro país, en el que hay diversos municipios confinados, y en especial nuestra provincia, donde se puede observar un pico en los datos de contagios en nuestra provincia, de la que se denomina la segunda ola, que alcanzan ya el medio millar de contagios diarios.
Es tal la preocupación de nuestros hermanos, en concreto la de nuestros mayores, que llevan días contactando para trasladarnos su preocupación por no poder acudir en estas circunstancias a ejercer el derecho al voto, por miedo a ser contagiados de esta enfermedad, especialmente de ellos que por su edad personas de riesgo.
Por todo ello, y sumado a las recomendaciones sanitarias procedentes de las autoridades, estimamos que lo más oportuno para nuestra corporación es posponer el Cabildo General Extraordinario, no reuniendo un elevado número de personas, que podrían poner en riesgo la salud de nuestro patrimonio más preciado, nuestros hermanos en Cristo.
Desde el anuncio de la convocatoria del Cabildo, nuestro deseo como Junta de Gobierno fue dar voz y voto a todos y cada uno de nuestros hermanos para discernir el modo en que el Santísimo Cristo del Buen Fin procesione cada Miércoles Santo, y en estos momentos no podemos asegurar que esto suceda, por lo que estaríamos cercenando el derecho al voto de aquellos hermanos, que bien por decisión propia, o bien por decisión de las autoridades, no pudiesen acudir a la cita. Y dado que esta determinación es de calado en el seno de nuestra Hermandad, consideramos que no debemos hacerlo de manera impulsiva, sino de modo templado y sin premuras, sabiendo estar a la altura de las circunstancias de modo responsable.
Por tal motivo hemos decidido aplazar el Cabildo General Extraordinario para la reincorporación de figuras secundarias al paso de Cristo, convocado para el próximo día 15 de octubre, hasta que las circunstancias sanitarias permitan la participación de todos nuestros hermanos con total libertad.
Rogamos al Santísimo Cristo del Buen Fin y a su bendita Madre de la Palma coronada, que intercedan por el fin de esta pandemia que nos azota, y por la mejoría de todos nuestros hermanos enfermos.
La Iglesia de San Antonio de Padua reabre tras el período estival el próximo miércoles
<<Para su apertura se ha procedido a una completa limpieza y desinfección para arrancar el nuevo curso con total seguridad>>
El pasado 26 de julio se celebraba en San Antonio del Padua la última misa antes del cierre del período estival. Una vez finalizado el mismo, el próximo miércoles 16 de septiembre retoma su actividad normal. Y para ello, se ha procedido a realizar una limpieza en profundidad y desinfección, tanto del templo, como de la sacristía. Con el fin de que no solo luzca el templo en las mejores condiciones estéticas, sino que también sanitarias, dadas las actuales circunstancias.
La reapertura coincidirá con la Santa Misa de Hermandad, que semanalmente tiene lugar cada miércoles a las 20:30 horas, y que concluye con la Salve a Nuestra Señora de la Palma Coronada. Hasta nuevo aviso, la posterior convivencia que habitualmente tenía lugar en la Casa Hermandad tras la misa de cada miércoles queda suspendida, como medida de prevención para evitar la propagación de la COVID-19. Somos conscientes de la desagradable decisión, pero la Junta de Gobierno ha dedidido que por encima de todo prime la seguridad y la salud de sus hermanos.
El horario de San Antonio, será desde el miércoles 16 de septiembre el siguiente:
· Martes de 18h a 20h
· Miércoles de 18:30 h a 21:30h
· Viernes de 18h a 20h
· Sábado de 18h a 20:30h
· Domingo de 11 a 14h.
Con carácter general, semanalmente tendrán lugar dos eucaristías, la del miércoles a las 20:30h y la dominical a las 12:30h.
El Taller de Bordados de la Hermandad del Buen Fin comienza su nuevo curso con la visita de Javier Sánchez de los Reyes
Los integrantes del Taller de Bordados de la Hermandad del Buen Fin inician un nuevo curso tras el parón inesperado causado por la pandemia que aún nos azota. Para ello, un hermano, médico especialista en medicina preventiva y salud pública, ha elaborado un minucioso protocolo de seguridad para poder retomar la actividad minimizando cualquier riesgo. En el mismo, se determina que “En función de la naturaleza de las actividades y los mecanismos de transmisión del Coronavirus SARS-CoV-2, podemos establecer la actividad del Taller de Bordados como de BAJA POSIBILIDAD DE EXPOSICIÓN”. Entre las medidas adoptadas, destanca el distanciamiento de cada persona de 1,5m en su perímetro, el frecuente lavado de manos, o el uso contínuo de mascarillas homologadas.
Para dar cumplimiento a dicho protocolo, se han tomado las medidas oportunas, entre ellas, el distanciamiento de las mesas de trabajo, o la reducción de personas trabajando sobre el bastidor en el que se encuentra montado el futuro faldón, lo cual supondrá un pequeño retraso en su finalización, dado que hay que reducir el número de manos que pueden trabajar simultaneamente.
Adaptándose a las nuevas circunstancias, y dado que varios integrantes se encuentran por edad dentro del grupo de personas de riesgo, se ha habilitado la opción de poder bordar en casa las piezas en vez de acudir a la casa hermandad, permitiéndoles continuar colaborarando sin tener que acudir físicamente.
Sánchez de los Reyes ha acudido al taller de bordados para realizar un seguimiento de los faldones que diseñase en 2018, inspirándose en los dibujos de Gómez Millán para el paso de palio, como base, luego reelaborando y reinterpretando una obra del mismo año que el palio y ejecutado por el mismo taller y diseñador; el telón y la embocadura del Teatro Coliseo España, bordado sobre terciopelo y damasco en la técnica del repostero».
Son ya quince los integrantes que forman parte de dicho proyecto, con sus puertas abiertas a cualquier hermano o devoto que quiera aprender y colaborar con la Hermandad, al que acuden cada martes y jueves de 17:30 a 20:30. Porque como ellos lo denominan, más que un taller de bordado, son una gran familia.
Todo ello, está dirigido por la maestra del Taller, Dña. Eva Díaz Melero, que cuenta con más de treinta años de expeciencia en el taller de José Ramón Paleteiro, junto a su madre quien fuera maestra del mismo, cargo que en 2016 legó a Eva. Díaz Melero llegó al Buen Fin en 2005, siendo este el período de mayor calidad en la producción, dada su amplia experiencia y su implicación en cada una de las obras ejecutadas.
La Hermandad del Buen Fin agradece a la familia Ariza y a su equipo la labor y la dedicación estos años al frente de los pasos
La Junta de Gobierno de la Hermandad del Buen Fin desea manifestar su más profundo y sincero agradecimiento a la Familia Ariza y su equipo, por la labor que durante seis años han realizado comandado los pasos con su buen hacer. Etapa que quedará para los anales de nuestra historia gracias a su trabajo, ilusión y respeto.
La dedicación, el cariño y el esfuerzo para que, no solo cada Semana Santa, sino en cada ensayo, mudá o acto para el que se ha requerido su participación, estuviesen siempre presentes al frente de las cuadrillas.
Rogamos al Santísimo Cristo del Buen Fin y a su bendita madre de la Palma Coronada que interceda por ellos en las nuevas empresas que acometan, brindándoles nuevamente el agradecimiento por su tiempo dedicado para con nuestra corporación franciscana.
Acuerdos tomados en el Cabildo de Oficiales del 3 de septiembre
En la noche del 3 de septiembre ha tenido lugar el primer Cabildo de Oficiales de la nueva Junta de Gobierno de nuestra corporación, en el que se han tomado los siguientes acuerdos:
-
Nombramiento del Consejo de Asuntos Económicos: Tal y como establece la Regla 98 el consejo lo compondrán: el Hermano Mayor, D. Juan Antonio Díaz Rico; el Teniente Hermano Mayor, D. Carlos Pérez Rodríguez; el Promotor Sacramental, D. Gabriel Romero Paz; el Fiscal D. José María Toribio Matías; el Mayordomo 1º, D. Jaime de las Casas Redondo; y D. José Manuel Martínez Carvajal.
-
Nombramiento de las Camareras: Dña. Pilar Fabiani Sánchez, Dña. Mercedes Ríos de Padilla, Dña. Raquel Fernández Morales, Dña. Inmaculada Molina Díaz, Dña. Dolores Silva Rivas, Dña. Alicia Martínez García y Dña. Dolores Molina Díaz.
-
Nombramiento del Vestidor: Manuel Jesús Corral Zambruno.
-
Nombramiento de la Comisión Auxiliar del Boletín: Director de la Comisión, D. Domingo Navarro Romero, Consiliario, y como miembros al Diputado de Formación D. Alejandro Laffón Álvarez, y al Diputado de Relaciones D. Emmanuel Toro Molina.
-
Nombramiento de la Comisión Auxiliar del Patrimonio Histórico de la Hermandad: Coordinador de la Comisión, D. Carlos Manuel Gutiérrez Martín, Consiliario y como auxiliares a los hermanos Dña. Pilar Romero Domínguez y D. Joaquín Agudelo Herrero.
-
Nombramientos de Diputados Auxiliares:
-
Diputada Auxiliar de Mayordomía: Dña. Beatriz Anglada Molina.
-
Diputada Auxiliar de Secretaría: Dña. Blanca Redondo Laffón.
-
Diputados Auxiliares de Priostía: D. Manuel Jesús Corral Zambruno, D. Antonio Gámez Hurtado y D. Ángel Segura Alejo.
-
Diputados Auxiliares de Obras Asistenciales: Dña. Olga Molina Gago, D. Francisco Javier Jordán Gómez y D. José Luis Márquez Ocaña.
-
Diputados Auxiliares al Diputado Mayor de Gobierno: D. Antonio Anglada Cruz y D. José Manuel Martínez Carvajal.
-
Diputado Auxiliar al Diputado de Formación: D. Pablo Millán Millán.
-
Diputado Auxiliar al Diputado de Relaciones: D. Salvador López Medina.
-
Diputadas Auxiliares al Diputado de Juventud: Dña. Ángela de las Casas Molina y Dña. Maribel Aguilar Fernández.
-
-
Nombramiento de Capataces y Bandas de música: D. Francisco Reguera Corriente para el paso de Cristo, D. Juan José Cobos Rosales para el paso de Palio, la Banda de cornetas y tambores de la Centuria Romana de la Hermandad de la Macarena, y la Asociación Filarmónica Cultural Santa María de las Nieves, del sevillano municipio de Olivares.
-
Convocatoria de Cabildo General Extraordinario para consultar a los hermanos sobre la posibilidad de la reincorporación de figuras secundarias al paso de Cristo, componiendo el momento en que los Santos Varones recogen el permiso a un centurión romano para descender a nuestro Señor de la cruz, junto al cual estaba Santa María Magdalena: La fecha acordada para la celebración de dicho Cabildo será el 15 de octubre de 2020.
Modificación del ejercicio económico
Estimado/a hermano/a:
Como se informó en Cabildo General de Cuentas, celebrado el pasado 25 de junio, y de conformidad con las Reglas Aprobadas por la Autoridad Eclesiástica, del 14 de julio 2020, se modifica la regla 107, siguiendo las indicaciones del Delegado Episcopal de Asuntos Jurídicos de Hermandades y Cofradías, según el artículo 59 de las Normas Diocesanas para Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla, de 15/08/2016 y Cf. Disposición adicional 1ª cap. 2 del CDES, donde se recoge que el ejercicio económico de la Hermandad comenzará el 1 de enero, finalizando el 31 de diciembre de cada año.
Por dicho motivo, desde la Mayordomía, se procederá al cobro el próximo 3 de agosto de la cuota correspondiente al resto del año 2020, correspondiente al período comprendido entre el 1 de junio de 2020 al 31 de diciembre de 2020.
En función de la periodicidad con la que el hermano tenga domiciliada la cuota y debido a que la aplicación informática impide realizarlo de otra forma, el cargo se realizará del siguiente modo:
- Hermanos con domiciliación anual: un cargo de 32,00 euros el próximo 3 de agosto.
- Hermanos con domiciliación semestral: dos cargos de 16,00 euros el próximo 3 de agosto (resultado de dividir el importe que resta del año, es decir, 32,00 euros).
- Hermanos con domiciliación trimestral: dos cargos de 8,00 euros el próximo 3 de agosto y otros dos cargos de 8,00 euros en octubre (resultado de dividir el importe que resta del año, es decir, 32,00 euros).
Todo ello implica que aquel que no tenga domiciliada la cuota con domiciliación anual recibirá dos cargos con el mismo importe. Rogamos que no sean tomados como una repetición del cargo y no sean devueltos. Simplemente se trata de un ajuste del programa ante el nuevo sistema de cobro, que ya quedará regularizado el próximo año 2021.
Para aquellos hermanos que no tengan domiciliada su cuota, rogamos acudan a mayordomía a abonar la parte proporcional de la cuota restante para el año 2020 o bien realicen la correspondiente transferencia.
La nueva Junta de Gobierno encabezada por Juan Antonio Díaz Rico toma posesión
Durante la noche del 22 de julio, con una Iglesia llena, tuvo lugar la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Buen Fin. La eucaristía estuvo presidida por el Director Espiritual el Rvdo. P. Fray Francisco García Rodríguez, OFM, y fue concelebrada por el Rvdo. Sr. D. Francisco de los Reyes Rodríguez López, Párroco de San Lorenzo. A la misma asistieron diversas representaciones civiles, como el Presidente, el Tesorero y el Delegado del Miércoles Santo del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla, la Delegada Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, el Coordinador General y el Director General de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla y dos concejales del Grupo Popular en el Ayuntamiento. Y una amplia representación de los Hermanos Mayores de la collación y la totalidad de las Hermandades del Miércoles Santo.
Una vez finalizada la homilía, uno a uno, fueron siendo llamados los miembros de la nueva Junta, que esta vez por las restricciones impuestas por la pandemia, realizaron una reverencia tras la jura del cargo en lugar de hacerlo como tradicionalmente sucedía.
A la conclusión de la eucaristía, Juan Antonio Díaz, nuestro nuevo Hermano Mayor se dirigió por primera vez como tal a sus hermanos para agradecer al anterior Hermano Mayor, José Luis Foronda y su junta, su trabajo, a los anteriores Hermanos Mayores por sus enseñanzas, a los miembros del taller de bordados por su incansable trabajo, y como no, tuvo también unas palabras para las terapeutas del Centro de Estimulación Precoz Cristo del Buen Fin, el cual anunció que aumentaría su atención de los seis a los 12 años. Y no menos importante, fue la especial mención a la Orden Franciscana, con la cual se fomentarán las relaciones y la formación. También mostró su firme intención de aumentar los recursos destinados a la Diputación de Obras Asistenciales y la Diputación de Relaciones con el compromiso de mejorar la atención de los hermanos en estas circunstancias tan complicadas que atravesamos. Tampoco quiso dejar de anunciarle a sus hermanos que desde el día siguiente tendría las puertas de la casa Hermandad para atenderlos, escucharlos y aceptar cualquier sugerencia, ya que según Díaz “DENTRO DE ESTA HERMANDAD CABEMOS TODOS, DONDE CADA UNO DE NOSOTROS JUEGA UN PAPEL FUNDAMENTAL”. Y para concluir quiso agradecer a su familia el apoyo que fue fundamental para dar el paso que anoche lo llevaba a dirigir los designios de la corporación en el periodo 2020-2024, sin el cual nunca habría sido posible.
Todo el acto estuvo siendo retransmitido en directo desde la página que la Hermandad tiene en la red social Facebook, y desde Instagram se retransmitieron los momentos de la jura de cargos y las primeras palabras del nuevo Hermano Mayor. Tras la retransmisión han sido guardados en dichas redes para que todos los hermanos y devotos puedan verlos y ser partícipes del importante momento para la Hermandad Franciscana.
La nueva Junta de Gobierno está compuesta por los siguientes Hermanos:
Hermano Mayor: Juan Antonio Díaz Rico
Teniente Hermano Mayor: Carlos Pérez Rodríguez
Promotor Sacramental: J. Gabriel Romero Paz
Fiscal: José Mª Toribio Matías
Consiliario: Domingo J. Navarro Romero
Consiliaria: Mª Trinidad Rodríguez García
Consiliario: Antonio L . Herrera Naranjo
Consiliario: Carlos M. Gutiérrez Martín
Mayordomo 1º: Jaime de las Casas Redondo
Secretario 1º: Miguel Ángel Díaz Molina
Prioste 1º: F. Javier Díaz Redondo
Mayordomo 2º: Joaquín Anglada Cruz
Secretario 2º: Félix Redondo Muniz
Prioste 2º: Raúl Martínez Lozano
Diputada de Obras Asistenciales: Silvia Laffón Álvarez
Diputado Mayor de Gobierno: Nacho Gallego Moreno
Diputado de Formación: Alejandro Laffón Álvarez
Diputado de Relaciones: J. Emmanuel Toro Molina
Diputada de Juventud: Marina Navas Martín
Sigue a la Hermandad del Buen Fin en sus redes sociales oficiales.
Si aún no sigues a la Hermandad del Buen Fin en sus redes sociales oficiales, os recodamos como puedes hacerlo en todas las opciones posibles y estarás informado de todo lo relativo a nuestra Corporación.
*Whatsapp ¨Info Buen Fin¨
Con este medio de información continuamos con la labor de tener informados al minuto sobre las noticias de la Hermandad. Sigue los sencillos pasos que te explicamos seguidamente y así estarás informado de todo lo referente a nuestra Hermandad.
1- Memoriza en la agenda de teléfono el número de la Hermandad 646 776 779
2- Escribe un mensaje de whatsapp a ese número indicando tu nombre y apellidos.
3- Una vez que la Hermandad verifique el mensaje, recibirás la contestación de bienvenida y desde ese momento recibirás toda la información de la Hermandad.
*Facebook: @hermandad.buenfin
*Twitter: @HdadBuenFin
*Instagram: @hdadbuenfin
*Web: www.hermandadbuenfin.es
*Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCt3_5AOCAzWMJ148t4Pp40w?view_as=subscriber
Paz y Bien.
Nuestro medio de información a través de Whatsapp
Medio Informativo de Nuestra Hermandad a través de WhatsApp.
Con este medio de información continuamos con la labor de tener informados al minuto sobre las noticias de la Hermandad. Sigue los sencillos pasos que te explicamos seguidamente y así estarás informado de todo lo referente a nuestra Hermandad.
1- Memoriza en la agenda de teléfono el número de la Hermandad 646 776 779
2- Escribe un mensaje de whatsapp a ese número indicando tu nombre y apellidos.
3- Una vez que la Hermandad verifique el mensaje, recibirás la contestación de bienvenida y desde ese momento recibirás toda la información de la Hermandad.
Paz y Bien.